Impact of Studying Communication Theory

538 Words

El Impacto de Estudiar Teoría de la Comunicación

Este documento es un resumen de la conferencia final dictada por el Dr. Manuel Martín Serrano, referente a la importancia del estudio de la Teoría de la Comunicación en el contexto universitario. La conferencia tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid, y se centró en el papel transformador de esta disciplina en la comprensión de las interacciones comunicativas a lo largo del tiempo.

La Transformación de la Teoría de la Comunicación

  • Desde la mitad del siglo XX, las ciencias que estudian al ser humano están en constante evolución, afectando su metodología y epistemología.

  • La Teoría de la Comunicación deja de ser un enfoque fragmentado y se convierte en un campo interdisciplinario que incorpora diversas disciplinas:

    • Lingüística

    • Economía Política

    • Etiología

    • Psicosociología

    • Estética

    • Sociología de los valores

  • Esta integración permite a la Teoría de la Comunicación conectar las ciencias humanas con las ciencias de la evolución.

Desafíos en la Educación Universitaria

  • La conferencia enfatiza la necesidad de reflexionar sobre cómo se enseñan los conocimientos de comunicación en las universidades.

  • A menudo se observa una desconexión entre la teoría y la práctica:

    • Los estudiantes llegan a ser conscientes de las dimensiones científicas de sus estudios.

    • El enfoque en contenidos instrumentales a menudo empobrece la formación universitaria.

    • El conocimiento teórico es crucial para prevenir que se convierta en una mera técnica de control social.

Distinción entre Científico y Controlador

  • Los estudiantes deben aprender a diferenciarlos:

    • Científico: Busca hacer saber y contribuir a la autonomía del alumno.

    • Controlador: Busca hacer hacer, dirigiendo el comportamiento hacia fines específicos.

  • La educación debe enfocarse en la reflexión sobre el conocimiento para evitar ser instrumentalizada en prácticas manipulativas.

Consecuencias Sociales de la Comunicación

  • Los profesionales de la comunicación jugan un papel en varios contextos sociales, incluyendo:

    • Consumo

    • Política

    • Relaciones laborales

  • Se deben considerar las dimensiones teóricas y sus implicaciones sociales en el diseño de los programas educativos.

El Rol de la Teoría en la Práctica

  • La teoría debe ser vista como un ente que complementa la práctica profesional:

    • Permite entender cómo la comunicación puede ser utilizada para efectos positivos o negativos.

    • Establece que la práctica está siempre mediada por algún tipo de teoría, aunque no sea explícita.

Preguntas Fundamentales para el Estudio

  • Estas preguntas son clave para el estudio científico de la comunicación:

    • ¿Cómo puede existir la comunicación?

    • ¿Qué hace posible la interacción comunicativa en diversas circunstancias?

    • ¿Cómo se relacionan la comunicación y la mediación social?

Perspectivas de la Comunicación

  • La comunicación puede analizarse desde diversas perspectivas:

    • Ciencia y teoría

    • Sistema mediado e intervenido

    • Relación con el mundo y enculturización

    • Producción social de comunicación, recursos y organización social

Conclusiones Finales

  • El estudio de la comunicación no solo es relevante desde una perspectiva académica, sino también práctica.

  • La Teoría de la Comunicación ofrece herramientas para combatir fenómenos como la manipulación mediática y la deshumanización en contextos sociales y políticos.

  • Los estudiantes deben ser educados para ser críticos y autónomos en su práctica profesional, utilizando la teoría como una base sólida para su trabajo futuro.

Al final de la conferencia, el Dr. Serrano invita a los estudiantes a explorar e investigar en esta fascinante área del conocimiento, resaltando la importancia del saber comprometido con la ciencia y la realidad contemporánea.